Desde que lanzamos las primeras zapatillas de fútbol sala en 1971, en Nike hemos ayudado a cada atleta de este deporte a alcanzar sus objetivos. En ella se encuentran: Paco Díez (presidente de la Federación madrileña), Salvador Gomar (presidente de la Federación valenciana), Pablo Lozano (presidente de la Federación andaluza), Emilio García Silvero (director legal de la FIFA), Mateu Alemany (exdirector deportivo del Barça), Eva Parera (abogada hija del exdirectivo del Barça Anton Parera) Mateu Lahoz (exárbitro), Gerardo González (ex secretario general de la RFEF), Javier Lozano (exseleccionador de fútbol sala) y David Aganzo (Presidente de la AFE y FIFPRO). En 2003 despidió a quien fue su Secretario General durante 12 años, Gerardo González, alegando deslealtad y bajo acusaciones de filtrar documentos a la prensa. Sirva el ejemplo de Antonio Suárez, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), quien, a sus 80 años, quiere presentarse a una reelección que le llevaría a estar 37 en el cargo.
Este cambio ha sido impulsado por la propia Federación Española de Fútbol, que a partir de esta temporada aplica en la Liga F la misma norma que en la primera división masculina, el artículo 52 del Código Disciplinario que estipula las ‘tarifas’ asociadas a estas infracciones. La Real Federación Española de Fútbol ya ha dado a conocer cuál es el calendario de la Liga F tras el sorteo realizado este martes. Este cambio de cifras supone un grave problema para los combinados femeninos, pues si bien las ‘multas’ se igualan a las de los combinados masculinos, el presupuesto de los equipos de la Liga F es mucho menor. En este caso sucede el mismo problema, pues el sueldo de las jugadoras es considerablemente menor que el de un jugador (aunque en términos generales estas multas suelen ser también asumidas por los clubes). Por no hablar de cómo podemos llegar a sentirnos cuando vemos que ese jugador al que fichamos como una de las estrellas de nuestro equipo ha hecho un partido totalmente desastroso. Éste a su vez denunció a la federación por irregularidades económicas y presentó una candidatura a las siguientes elecciones con la que no logró acceder a la presidencia.
El Mollerussa fue inscrito en la Federación Catalana de Fútbol el 30 de abril de 1930, bajo la presidencia de Josep Fontanet Bosch. ¿Quién puede presentarse a la presidencia? Los requisitos básicos para postularse a presidente de la Federación son muy simples, de hecho, gran parte de la población española los cumple, tal y como especifica el artículo 36 del Reglamento: «Podrá ser candidato a la presidencia cualquier persona, española y mayor de edad, que no incurra en causa de incapacidad o inelegibilidad», señala. Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, ha sido detenido en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional. El jugador siente un ligero golpe del contrario y puede optar o no por simular una agresión. Cabe recordar que, para conseguir la portería a cero, el jugador deberá estar un mínimo de 45 minutos sobre el terreno de juego. El jugador reemplazado no podrá volver a ingresar durante ese partido. Villar fue reelegido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el pasado 22 de mayo con 112 votos a favor, 6 nulos y 11 en blanco, camiseta cadiz durante la Asamblea General Extraordinaria que se celebró en Las Rozas. Durante su mandato en la RFEF se ha cuestionado enormemente su gestión a diferentes niveles como el funcionamiento y designación en el colectivo arbitral, subvenciones, e incluso en su actuación contra determinadas resoluciones del gobierno español en materias de sucesión del cargo.
En esa instancia, enfrentó a Chile y tras un empate 1-1 después del tiempo extra, solo pudo derrotarle en la tanda de penaltis (3:2), avanzando agónicamente a cuartos de final. La semifinal entre la URSS e Italia terminó con un empate de 0-0. Se decidió tirar una moneda para ver quien llegaba a la final, en lugar de jugar una repetición. FNE es una característica psicológica que aumenta la ansiedad bajo alta presión. En esta ocasión, el reglamento especifica que cada candidato «deberá ser presentado, como mínimo, por el quince por ciento de los miembros de la Asamblea General. Cada miembro de la Asamblea General podrá presentar a un solo candidato». Desde esa fecha se inició un proceso de reforma estructural en todos los niveles, pasando a ser Jorge Pérez Arias Secretario General. No obstante, el TAD ya entendió antes que debía repetirse todo el proceso electoral, por posibles irregularidades en el mismo, pero pidió un dictamen al Consejo de Estado que aún no se ha pronunciado. La RFEF pidió «disculpas ante los posibles daños causados» por el denominado ‘caso Haití’ el pasado 23 de enero y aseguró ser «la primera interesada en aclarar los hechos, como lo demuestra su total colaboración, desde el primer momento, con el Consejo Superior de Deportes y la Justicia», según señaló en un comunicado.